miércoles, 17 de febrero de 2010

Va siendo hora de desvelarlo...

Aunque me da a la nariz que la mayoría ya lo sabe. Aun así, cierto, lo admitimos: el anuncio de la editorial ha sido simplemente eso; una llamada de atención simpaticona (o eso esperamos), pergreñada por unos cuantos locos inquietos y un grupo de teatro excelente (éste se puso por primera vez delante de una cámara actuando por una causa común: la editorial. Y, ni qué decir tiene que también lo hizo por esas ganas terribles que tienen de aprender y vivir nuevas experiencias).

Así pues, y tras volver a admitir que la idea era despistar en un primer momento -sólo hay que ver lo ambiguo de la primera pregunta- porque de otro modo el anuncio no hubiese tenido sentido, ahí van algunas de las fotos del rodaje.




Ese pobre autor, Torcuato Montalvez Chicuelina, siendo entrevistado "sin compasión".



La conversación se ponía interesante... este hombre nos explicaba sus razones (por supuesto no se llama Torcuato, pero sí escribe...) y se iba creando expectación (qué cosas pasan en el centro de Madrid).



Ya está. Ya la hemos liado. Se cabreó este señor. Y en breves momentos se pondrá a empujarnos y demás... y la gente nos mirará alucinada sin saber qué pasa mientras nosotros retrocederemos amenazados por el de la barba, eso sí, muertos de la risa. Y nuestro Torcuato r que r... ¡pero Pablo, que esto es un anuncio! ¡Que es una broma! ¡Que estamos de tu parte! XD

martes, 16 de febrero de 2010

Unas palabras desde la bitácora La sombra de Grumm, para NGC ficción!

Antes de dar paso a un post tan emotivo, como es este del Señor Grumm, he de decir que aunque lo agradezco, al mismo tiempo, tanto cariño me asusta. ¡No me miméis! ¡No me malcriéis! Estoy acostumbrada a tropezar y a caerme. A luchar por los imposibles... No me estropeéis antes de tiempo, jeje.

Bromas a parte, ahora ya sí... Ahí va (Gracias David, desde aquí también se te quiere, y lo haré lo mejor posible. Eso no lo dudes).





Mientras los cuatro escritorcetes frustrados de siempre siguen utilizando los mismos medios de siempre para atacar a la literatura de género nacional e hincar los dientes en todo lo que se mueva, otras mentes más preclaras siguen luchando por dar una oportunidad a todos esos autores noveles que necesitan publicar sus primeros trabajos (sean mejores o peores) para prosperar. Una de esas mentes es la de Pily B. ¿Que no sabéis quién es Pilar Barba? ¡¡Pero hombres y mujeres de Dios… ¿de qué mundo habéis bajado?!!


Si hay alguien en este país que más ha luchado por la literatura nacional y más cariño ha derrochado entre los autores noveles, esa es Pily B. Durante los últimos cinco o diez años (ya ni me acuerdo), esta chica ha publicado en NGC3660 a todos los escritores habidos y por haber. (...)


Para leer el resto, salta desde aquí a la bitácora La sombra de Grumm

lunes, 15 de febrero de 2010

Y el anuncio...

Ahora sí puedo dar las gracias a Grupo de teatro Jaleo por su colaboración, y porque no tuvieron reparo en ponerse delante de las cámaras por primera vez. Tampoco lo tuvieron a la hora de creer a pies juntillas en el proyecto.

Otro día, tomas falsas... porque haberlas haylas. Y porque ha sido una experiencia inolvidable.

Presentación NGC ficción!

NGC ficción! nace justo en el año en que, según Arthur C. Clarke, debía tener lugar una Segunda Odisea. En nuestro caso no cabe duda de que ha sido así: la Primera Odisea, la experiencia original, se remonta al año 2000, en que vio la luz nuestro incombustible e-zine NGC 3660, dedicado a la fantasía, la ciencia-ficción y el terror en castellano.

En las colecciones de NGC ficción! tendrán cabida las novelas originales con temática de ciencia-ficción, terror y novela negra. Publicaremos historias intimistas sobre situaciones intensas, y relaciones cercanas y creíbles. Buscaremos y hallaremos personajes carismáticos y mundos en tres dimensiones. En definitiva, traeremos lo mejor de la inventiva, siempre en pro del disfrute y la coherencia dentro de una ficción sin límites ni pausa. Una ficción que atrape y deje sin aliento.

Buena prueba de ello es nuestro primer título: Fragmentos de burbuja, de Juan Antonio Fernández Madrigal, que aparece en la colección Ciencia-Ficción.

Esto es sólo el principio.